CLASIFICATORIAS FKG TB INTERNACIONAL RANKING

Descargar Reglamento clasificatorias TB internacional en formato PDF

1. Conceptos generales

TB Kart International Ranking es una competición a nivel mundial, en la cual las pistas de todo el planeta con flota TB Kart llevarán a sus tres mejores pilotos a una final global. Los pilotos que representarán a cada circuito serán seleccionados mediante las clasificatorias que organizará cada circuito. Los resultados de estas clasificatorias, son cargados por el circuito en la web del ranking: www.tbranking.it En este reglamento encontrarás toda la información sobre las clasificatorias que se disputarán en el circuito Formula Karting Granada.

2. Fechas y precios

Se realizarán un total de 47 carreras clasificatorias entre los meses de Agosto y Diciembre de 2022 en el circuito Formula Karting Granada. De entre estas carreras clasificatorias, se seleccionarán las 12 mejores puntuaciones de cada carrera de cada piloto, pudiendo un piloto participar en tantas carreras clasificatorias como desee. Habrá dos “Super Domingos” en los que se disputarán 20 clasificatorias en cada uno: 21 de Agosto 20 de Noviembre El precio de cada carrera clasificatoria será de 12€

3. Requisitos para participar

  • La edad mínima para participar se fija en 15 años.
  • No se permitirá participar a pilotos con cualquier licencia federativa nacional o internacional durante las temporadas 2021 o 2022.
  • El peso mínimo para participar es de 85 kilogramos. En caso de no llegar a este peso, el circuito proporcionará lastre a los pilotos.
  • Es obligatorio para poder participar estar registrado como piloto en la web de TBRanking: https://www.tbranking.it/#/registrazione

4. Desarrollo de la competición

Los pilotos podrán inscribirse a cada clasificatoria en el propio circuito y también vía WhatsApp o vía Email. La inscripción y no asistencia a la clasificatoria sin previo aviso implicará que el piloto en cuestión no podrá participar en las siguientes clasificatorias. Las inscripciones se cerrarán el mismo día de la prueba 1 hora antes del evento. El límite de inscritos para cada carrera clasificatoria será de 10 pilotos. El mínimo de inscritos para que la clasificatoria se lleve a cabo será de 5 pilotos. El kart que los pilotos usen para los entrenamientos cronometrados y la carrera se elegirá por sorteo.

Los entrenamientos cronometrados se realizarán en formato “Super Pole” a una vuelta cronometrada. Una vez conformada la parrilla por orden de los entrenamientos cronometrados, tendrá lugar la clasificatoria, que tendrá una duración de 8 minutos, y en la cual, los pilotos deberán realizar una parada en boxes que será del tipo “Stop&Go”.

5. Procedimiento de salida

A. SALIDA DESDE PARADO

Después de los entrenamientos cronometrados, la organización indicará a cada piloto su posición de salida en la carrera y el piloto deberá posicionarse en ella. La organización comprobará antes de dar la salida que la posición de cada piloto en la parrilla es la correcta.

Para realizar una correcta salida es necesario tener en cuenta:

-La salida se dará con semáforo. Una vez el semáforo pase de luz roja a luz verde, los pilotos podrán salir. En caso de que el semáforo no funcione, la salida será con bandera verde, pudiendo salir los pilotos cuando la bandera comience a moverse.

-Las ruedas del kart deben estar colocadas encima de la línea de su posición en parrilla, en ningún caso podrán sobrepasarla.

-El piloto debe tener durante todo el procedimiento de salida las manos en el volante y los pies en los pedales. Si se descubre a un piloto tocando el motor/ruedas durante el procedimiento de salida, será penalizado con la sanción correspondiente.

-Si en alguna de las tres primeras curvas de la carrera, tres o más pilotos quedan accidentados sin poder mover sus karts, la salida volverá a repetirse en formato de salida lanzada, siendo el piloto culpable del accidente (en caso de que lo hubiese), el que saldrá último en la resalida. En cada salida lanzada por accidente, se acortará la carrera 1 minuto.

B. SALIDA LANZADA

En caso de que sea necesario realizar una salida lanzada, los pilotos se posicionarán en la contra recta en fila de uno por el orden que indiquen los comisarios. Una vez el primer piloto se ponga en marcha, los pilotos detrás de él deberán seguir la fila, pudiendo moverse de un lado a otro para calentar neumáticos. El piloto que vaya en primera posición es quien decide la velocidad del grupo, no pudiendo en ningún caso, ningún piloto adelantar ni golpear a un piloto de delante. El piloto líder puede decidir en qué momento del circuito relanzar la marcha y los pilotos no podrán adelantarse hasta pasar por la línea de meta, la cual estará debidamente señalizada. Podrás emparejarte con el piloto de delante antes de la línea de meta, pero nunca superarlo. Si un piloto supera a otro antes de la línea de meta, será penalizado con la sanción correspondiente.

6. Parada “Stop&Go” y “Maniobra DRS

Debido a que las carreras se realizan en un circuito indoor, y la dificultad que ello supone para adelantar, se realizará una para “Stop&Go” en cada carrera clasificatoria. La parada “Stop&Go” se realiza en el área habilitada para ella en la contra recta. El piloto debe entrar a velocidad adecuada, y a su derecha, encontrará un botón color verde. Al pulsar el botón, un panel led con cronómetro comenzará a contar. El piloto deberá parar el cronómetro pulsando de nuevo el botón cuando haya superado 1 segundo. En ningún caso el piloto puede levantarse del kart para pulsar el botón. Tampoco está permitido parar en la primera vuelta. Es recomendable levantar el brazo si un piloto va a entrar a hacer su parada “Stop&Go”. En cuanto a la maniobra “DRS”, consiste en que el piloto de detrás, de un ligero golpe en la parte trasera del kart en la zona delimitada para ello. Si el piloto consigue llegar a realizar este contacto, el piloto al que ha alcanzado debe dejar pasar al piloto en cuestión antes de que termine esa vuelta.

En caso de no respetar esta forma de adelantamiento y no dejar pasar al piloto que va por detrás, la sanción será la estipulada en la tabla de sanciones.

7. Comisarios y Director de Carrera

Durante la competición, habrá un Director de Carrera, que será el encargado de sancionar a los pilotos, teniendo en cuenta imágenes, declaraciones de los pilotos y de los comisarios. El Director de Carrera no participará en las clasificatorias. Los pilotos deberán hacer funciones de comisario, para avisar al Director de Carrera de cualquier incidencia que puedan ver en la carrera. En ningún caso un comisario tiene potestad para sancionar a otro piloto, siendo esta función exclusiva del Director de Carrera. Se podrán realizar sanciones a post carrera, informando de ello siempre al piloto o pilotos implicados con un máximo de 24h después de la finalización del evento.

8. Sistema de puntuación

Los pilotos puntuarán para el TB International Ranking según su posición en la carrera clasificatoria, siendo los puntos obtenidos los siguientes:

9. Aplazamiento o anulación

Si por motivos logístico o la organización o el circuito no pueden llevar a cabo la organización de un meeting, se avisará con al menos un día de antelación a los pilotos y esta clasificatoria se repetirá en otra fecha. Si el motivo de la anulación de la prueba es la falta de inscritos, se avisará igualmente con al menos un día de antelación, pero esta clasificatoria no se repetirá. Si por motivos de seguridad u organizativos, la prueba comenzada no puede finalizarse, se repetirá en su totalidad en otra fecha. En ningún caso, se podrá aplazar/repetir una prueba que ha sido finalizada y de la cual se tiene una clasificación.

10. Averías y cambios de kart

A. ENTRENAMIENTOS CRONOMETRADOS

Antes de cada sesión de entrenamientos cronometrados, los pilotos dispondrán de una vuelta de reconocimiento para comprobar el correcto funcionamiento del kart. En caso de detectar alguna avería, la organización probará el kart y si procede, se cambiará. En este caso, todos los pilotos volverán a dar una vuelta de reconocimiento. En caso de avería de un kart durante los entrenamientos cronometrados, el piloto afectado cambiará de kart previa autorización de la organización. El resto de pilotos se apartarán de la trazada, y el piloto realizará la sesión de clasificación en solitario previa vuelta de reconocimiento del nuevo kart.

B. CLASIFICATORIA

En caso de avería de kart durante la realización de la pre final o la final, el piloto deberá dejar el kart apartado de la trazada, o en boxes si pudiese, y la organización le llevará un nuevo kart. En ningún caso el piloto puede bajarse de kart e ir por su propio pie a boxes para coger un nuevo kart. El piloto que sufra la rotura, debe realizar igualmente las paradas en boxes “Stop&Go”. Se entiende por avería cualquier incidencia que impida que el kart pueda competir: pinchazo, rotura de motor…en ningún caso se considerará avería un kart que vaya más lento que otro sin aparente avería (que el motor corra más, o menos, no se considera averia).

11. Sanciones y casos no contemplados

A continuación, se muestra una tabla con las sanciones más comunes. En caso de una acción que no esté especificada en la tabla, el Director de Carrera, será el encargado, ayudándose de los comisarios, imágenes, y de las declaraciones de los pilotos, de determinar la penalización correspondiente al piloto si fuese oportuno.

12. Premios

1er, 2º y 3er clasificado en el ranking: vuelo, hotel e inscripción pagados para la carrera de TB International Ranking que se disputará en Italia.

4-10º clasificados en el ranking: patrocinio de Formula Karting Granada para parte del viaje a la la carrera de TB International Ranking que se disputará en Italia

FORMULA KARTING GRANADA – emocionando a los pilotos en sus carreras desde 2004